El error más común al ahorrar en el banco

Diego García, Agente de Seguros


Muchos creen que dejar el dinero en una cuenta de ahorro es suficiente. La realidad es que la inflación siempre va un paso adelante. En este artículo verás por qué tu dinero pierde valor y qué hacer al respecto.

Si la tasa de interés que ofrece tu cuenta de ahorros es menor a la tasa de inflación, tu dinero pierde valor real

Muchas personas piensan que guardar dinero en una cuenta de ahorro es suficiente para proteger su futuro financiero. Esto es comprensible: parece seguro, accesible y sencillo. Sin embargo, la realidad es que la inflación y los bajos intereses reducen el poder adquisitivo de tu dinero con el tiempo, y eso puede afectar tu bienestar económico de manera silenciosa pero constante.

¿Por qué tu dinero pierde valor?
  • Inflación constante: La inflación significa que los precios de bienes y servicios suben con el tiempo. Si tu dinero solo está guardado, compras cada vez menos con la misma cantidad. Por ejemplo, un artículo que hoy cuesta $100, en 5 años podría costar $125 o más, dependiendo de la tasa de inflación.
  • Intereses insuficientes: Las cuentas de ahorro tradicionales suelen ofrecer tasas muy bajas, a veces menores al 1% anual. Esto no alcanza para cubrir la inflación promedio, que en muchos países puede superar el 3–4% anual.
  • Oportunidades perdidas: Mientras tu dinero está inmóvil en el banco, otras personas lo están invirtiendo y multiplicando. Esto significa que, aunque tu saldo crezca lentamente por los intereses, estás perdiendo la oportunidad de generar riqueza real.
Estrategias para proteger y hacer crecer tu dinero
  • Diversificación inteligente: No pongas todo tu dinero en una sola opción. Combina ahorro seguro, fondos de inversión y otros instrumentos financieros que te permitan crecer sin asumir riesgos innecesarios.
  • Inversiones de bajo riesgo y crecimiento moderado: Instrumentos como fondos indexados replican el comportamiento de un índice bursátil y permiten obtener rendimientos superiores a la inflación con menor riesgo que comprar acciones individuales.
  • IUL (Index Universal Life Insurance): Este producto combina seguro de vida con crecimiento vinculado a índices bursátiles. Protege a tu familia mientras tu dinero crece de manera más segura, evitando pérdidas en años negativos del mercado.
  • Educación financiera continua: Comprender conceptos como interés compuesto, riesgo, liquidez y diversificación es fundamental. No solo ayuda a proteger tu dinero, sino a tomar decisiones más estratégicas para tu futuro financiero.

Ejemplo práctico

Imagina que tienes $10.000 guardados en una cuenta de ahorro con 0,5% de interés anual.

En 10 años, con una inflación promedio del 3%, ese dinero tendrá menos poder de compra que hoy, aunque parezca que sigue creciendo.

Ahora, si inviertes ese mismo dinero en un fondo indexado o IUL, podrías lograr un crecimiento real que supere la inflación y mantenga (e incluso aumente) tu capacidad de compra.


«La educación financiera es la clave para tomar el control de tu futuro financiero».

Robert Kiyosaki

Conclusión

Ahorrar en el banco es un buen punto de partida, pero no es suficiente para proteger tu dinero ni generar riqueza.

La combinación de educación financiera, estrategias de inversión y planificación consciente es la clave para hacer que tu dinero trabaje para ti.

En Brilliant Financial, te enseñamos las bases para construír un futuro financiero estable y sólido.

Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *